Autopista México-Cuernavaca, 1970 y actualmente
Cuernavaca, Centro
¡Cómo han pasado los años! El
crecimiento poblacional en Cuernavaca es evidente, y también lo es el
crecimiento vehicular. Datos de la Secretaría de Turismo y Fomento económico
indican que sólo alrededor del 60% de los residentes fijos de Cuernavaca
nacieron en dicha ciudad. Por lo tanto. Al rededor del 40% de los residentes
provienen de otras ciudades, principalmente el Distrito Federal, posiblemente a
raíz del terremoto de 1985 o el enorme crecimiento (y sus implicaciones) que
dicha ciudad experimenta.
Hoy en
día cada vez más personas usan el carro o el transporte público para
movilizarse. La zona urbana se amplía y por ende las distancias a recorrer en
la vida cotidiana para ir al trabajo y a distintos lugares necesarios. Caminar
es casi una opción imposible, por el tiempo que esto implica, y de cualquier
modo las condiciones de seguridad en Cuernavaca no hacen de caminar de noche o
por lugares poco concurridos una opción llamativa, pero ese es otro tema. De
igual modo resulta de vital importancia tomar conciencia del daño al ambiente,
pues, entre otros, se ha publicado sobre la peligrosa y deplorable calidad del
aire en Cuernavaca. Es preciso implementar estrategias pues esta situación es
una amenaza para la salud y bienestar de todos los habitantes de la ciudad.
Sin embargo Cuernavaca ha estado creciendo poblacional e infraestructuralmente
hablando. Las calles que alguna vez fueron poco transitadas, hoy en día, y peor
en horas pico, se vuelven una molestia para el conductor. Las calles antiguas
de la ciudad, angostas por la época, hacen que sea toda una odisea su
recorrido, agregando a lo angosto de las calles otros autos, taxistas y aún más
problemático: ruteros. Pero usualmente el uso de la autopista puede simplificar
la vida de los conductores, a pesar de que en ocasiones, aún por la pista se va
"a vuelta de rueda".
Estas
situaciones generan estrés al conductor. Como practicantes de la Factultad de
Psicología del área Social, estamos apoyando la realización de una
investigación que pretende identificar las conductas agresivas de los
conductores, asi como las situaciones que le generan estrés a un conductor.
Se ha
trabajado básicamente con cuestionarios ya armados, pero existen diversas
herramientas y maneras de manejar la investigación social, aquí un link que contiene un breve artículo sobre
como se lleva a cabo la investigación social.
Hola buenas noches, me gustaría conocer cuál es la fuente original de esas fotografías. He visto alguna polémica en las redes sociales y te agradecería si conoces quién las tomó por favor. Excelente artículo, por cierto.
ResponderEliminar